Saludo
Te doy la bienvenida a este espacio. Soy Ángel Riego González, vivo en Candás, y desde 1999, Alcalde por el PSOE en el concejo de Carreño (Asturias).
Pretendo con este blog seguir contándote, con total claridad y transparencia, nuestra gestión en estos doce años. También quiero explicarte personalmente nuestra propuesta política (2011 - 2015) con el convencimiento de que contiene las respuestas que necesita en estos momentos Carreño, y con la convicción de que se corresponde con los intereses de la mayoría de los vecinos y las vecinas.
Páginas
Etiquetas
2013
(2)
2014
(4)
2015
(3)
25N
(1)
ABOÑO
(1)
ABORTO
(1)
ACCESIBILIDAD
(2)
AEAT
(3)
AHORRO
(3)
ALBANDI
(16)
ALDEAS DIGITALES
(8)
AMBÁS
(7)
ARGAYO
(1)
ARTESANÍA
(1)
AYUNTAMIENTO
(24)
BIBLIOTECA
(2)
BIENESTAR
(15)
CAMINO
(1)
CAMINO SANTIAGO
(1)
CANDÁS
(127)
CAPILLA
(1)
CARRE
(1)
CARREÑO
(189)
CARRETERA
(1)
CARRIÓ
(7)
CDTL
(9)
CIR
(1)
CIUDAD VACACIONES
(1)
CIUDADANÍA
(1)
COGERSA
(1)
COMERCIO
(11)
COMPOSTAJE
(1)
concurso
(3)
CONVENIO
(7)
COOPERACIÓN
(5)
CRA CABO PEÑAS
(1)
CRISTO
(1)
CULTURA
(57)
DEPORTE
(10)
DESARROLLO LOCAL
(14)
DÍA DE ASTURIAS
(2)
DINAMIZACIÓN ECONÓMICA
(2)
DISCAPACIDAD
(1)
EDUCACIÓN
(13)
El REGUERAL
(1)
EL VALLE
(17)
EMPLEO
(12)
ENCUENTRO
(1)
ESCAPARATE
(1)
ESCUELA DE MÚSICA
(5)
EXPOSICIÓN
(1)
FARO
(1)
FASAD
(1)
FERROCARRIL
(1)
FESTEJOS
(8)
FORMACIÓN
(9)
GUIMARÁN
(14)
HACIENDA
(3)
IGUALDAD
(17)
INFORMACIÓN
(1)
INTRURAL
(1)
JUVENTUD
(6)
LOGREZANA
(19)
LOS REMEDIOS
(1)
MANCOMUNIDAD
(8)
MAYORES
(3)
MEDIOAMBIENTE
(6)
MENÚS CLARINIANOS
(1)
MONTE AREO
(6)
MOVILIDAD
(1)
MUJER
(2)
MUSEO ANTÓN
(5)
MÚSICA
(1)
NAVIDAD
(1)
ORDENANZAS
(1)
ORTÍZ
(1)
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
(2)
PASEO MARÍTIMO
(1)
PATRIMONIO ETNOGRÁFICO
(3)
PEREGRINO
(1)
PERLORA
(14)
PERVERA
(7)
PESC
(1)
PGO
(4)
PIEDELORO
(10)
PIELGO
(1)
Playas
(3)
POAL
(3)
PORTFOLIO
(1)
PRENDES
(5)
PRESUPUESTO
(6)
PREVENCIÓN
(1)
PREVERA
(3)
PRINCIPADO
(3)
PROYECTO HOMBRE
(1)
PSOE
(12)
PUERTO
(1)
RUTAS CLARINIANAS
(2)
SAN ANTONIO
(2)
SANEAMIENTO
(1)
SANIDAD
(1)
SEGURIDAD CIUDADANA
(2)
SEGURIDAD VÍAL
(2)
SERVICIOS SOCIALES
(1)
SUBVENCIONES
(6)
TABAZA
(3)
TALLER DE EMPLEO
(10)
TAMÓN
(12)
TEATRO
(6)
TEATRO PRENDES
(7)
TIC
(16)
TRANSPORTE
(1)
TREN DE LA LIBERTAD
(1)
TURISMO
(18)
UNIÓN COMERCIANTES
(4)
VIA VERDE
(1)
XIVARES
(3)
Historial
-
►
2014
(78)
- diciembre (10)
- noviembre (4)
- octubre (1)
- septiembre (3)
- agosto (1)
- julio (2)
- junio (7)
- mayo (23)
- marzo (7)
- febrero (7)
- enero (13)
-
►
2013
(39)
- diciembre (3)
- noviembre (4)
- octubre (7)
- septiembre (6)
- abril (1)
- marzo (8)
- febrero (7)
- enero (3)
-
►
2012
(65)
- diciembre (4)
- noviembre (10)
- octubre (3)
- septiembre (6)
- julio (3)
- junio (6)
- mayo (12)
- abril (9)
- marzo (5)
- febrero (2)
- enero (5)
-
▼
2011
(141)
- diciembre (21)
- noviembre (10)
- octubre (10)
- septiembre (16)
- agosto (10)
- julio (16)
- junio (11)
- mayo (21)
- abril (10)
- marzo (4)
- febrero (5)
- enero (7)
-
►
2008
(4)
- septiembre (2)
- agosto (2)
Psoe Noticias
sábado, 5 de febrero de 2011
INDICADORES DE EVALUACIÓN Y CONTROL EN LA GESTIÓN DE LA PISCINA MANCOMUNADA

El número de personas que hicieron uso de la Piscina de la Mancomunidad de Cabo Peñes durante 2010 para la práctica de la natación en las diferentes opciones de que dispone y del gimnasio, ascendió a 42.275 lo que supone el mejor registro de usos desde su puesta en servicio en Mayo de 2003, superando en casi cinco mil usuarios/as el record que correspondía al pasado 2009. Tabla comparativa que refleja la evolución desde el 2004 al 2010
2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | |
Enero | 3.648 | 2.907 | 3.658 | 3.610 | 3.235 | 2.958 | 3.677 |
Febrero | 3.478 | 3.222 | 3.755 | 3.844 | 3.196 | 3.617 | 4.216 |
Marzo | 4.241 | 3.760 | 4.500 | 4.760 | 3.498 | 4.521 | 5.119 |
Abril | 3.748 | 4.184 | 3.456 | 3.859 | 4.545 | 3.797 | 4.511 |
Mayo | 4.398 | 4.067 | 4.079 | 4.053 | 3.838 | 4.051 | 4.253 |
Junio | 2.942 | 3.124 | 2.850 | 3.231 | 2.875 | 3.445 | 3.600 |
Julio | 2.351 | 2.059 | 1.728 | 2.054 | 2.222 | 2.141 | 1.896 |
Agosto | 899 | 791 | 635 | 894 | 843 | 906 | 841 |
Septiembre | 998 | 879 | 736 | 770 | 885 | 740 | 872 |
Octubre | 3.544 | 3.512 | 3.722 | 3.628 | 3.654 | 3.857 | 4.616 |
Noviembre | 3.892 | 4.060 | 4.097 | 3.552 | 3.577 | 4.258 | 4.996 |
Diciembre | 2.889 | 2.999 | 2.874 | 2.477 | 2.748 | 3.270 | 3.678 |
TOTAL | 37.028 | 35.564 | 36.090 | 36.732 | 35.116 | 37.561 | 42.275 |
Nota: Gráfico extraído de la memoria presentada por el responsable técnico de la piscina, Manuel Muñiz . En él no se contabilizan los/as usuarios/as de la cafetería, espacio sobre el que no se realiza control de asistencia alguno.
Atendiendo a la franja horaria, los usos se siguen concentrando en la tarde entre las 18 y 20 horas, es el intervalo

PROGRAMAC

También los centros escolares hicieron uso de la piscina integrándose en el Programa de Natación Escolar que con carácter gratuito oferta la Mancomunidad. En él participaron los siguientes centros: q CEIP San Félix q Colegio Público La Canal q Colegio Poeta Antón de Marirreguera q Escuela Rural de Perlora q Escuela Rural de Carrió q Escuela Rural de Logrezana q Escuela Rural de Guimarán – El Valle q Escuela Rural de Tamón

Estrategia integradora: Amplia y variada oferta de cursos para todos/as. Como decía anteriormente se celebraron 231

Los cursos ofertados, hasta el momento, se distribuyen por edades de la forma siguiente:
q BEBES: | 2 y 3 años |
q PREESCOLAR | 4 y 5 años |
q NIÑOS/AS | 6 á 10 años |
q JÓVENES | 11 á 15 años |
q PERSONAS ADULTAS | 16 á 65 años |
q MAYORES DE 65 | A partir 65 años |
q ACTIVIDAD ACUATICA ADAPTADA | Personas con Discapacidad |
q HIDROBIC | A partir 16 años |
q AQUAGYM | A partir 65 años |
Un hecho destacable es el esfuerzo integrador y normalizador que se realiza en este equipamiento tratamiento con las

Estrategia emprendedora: en aras de una mejor gestión la organización identificó algunos “activos” de la instalación infrautilizados y los convirtió en potenciales. Es el caso de otra forma de uso que está adquiriendo un desarrollo importante, propiciada desde la propia Dirección en colaboración con la Cafetería de la instalación, que es plantear la organización de fiestas de cumpleaños con baño incluido, una forma saludable de celebrar los aniversarios. Se hace de forma organizada y dirigida, incluso con acceso al material de juegos para los/as asistentes. Hasta el momento, se realizan los Sábados tarde, momento de menor utilización de la piscina, lo que ha permitido encontrar un equilibrio con el antes mencionado baño libre que siempre está garantizado.
Al marge
n de la actividad que se desarrolla en la piscina, son notables las posibilidades que ofrece la dotación del denominado “Aula de la Vida” equipada con cargo al programa Leader II, para la realización de cursos, charlas, reuniones y actos con total garantía. Se trata de otra de las formas de uso de la instalación que se puede concertar con diferentes colectivos y de programas específicos de la propia administración o entidades de otra índole.

Durante 2010 han utilizado estas instalaciones los siguientes organismos:
q Cursos de Natación Adaptada del C.A.I Centro de Apoyo a la Integración de Carreño.
q Curso de Salvamento Acuático: 112 Asturias.
q Oposición Plazas Policía Local del Ayuntamiento de Gozón.
q Cursos (3) de “Personal de Mantenimiento de Piscinas de Uso Colectivo”.
La figura del abonado/a: Se implantó a partir de Enero de 2004 con la intención de beneficiar y bonificar a aquellas personas que acceden a la instalación de forma estable. Las condiciones económicas en las que está planteado suponen una interesante posibilidad al tener un coste muy bajo al que se le saca fácilmente rentabilidad. Redunda en una una fidelización del usuario/a al que se trata de inculcar hábitos físico-deportivos saludables, siendo un goteo continuo las altas que se producen, tanto en la opción individual como en la familiar.
Estrategia DE MEJORA CONTINUA: Ya para concluir esta extensa reflexión me gustaría reflexionar sobre las mejoras desarrolladas de forma permanente y continuada en el tiempo. Como viene siendo norma, se desarrollan anualmente intervenciones en la instalación para mantener la calidad del servicio en las mejores condiciones y garantizar la adecuada conservación. Durante 2010 se realizaron las siguientes intervenciones:
q Colocación ducha completa con mono mando en el servicio personal de la primera planta para uso de personas con discapacidad.
q Instalación de ducha de agua fría en vestuario masculino.
q Renovación integral canalón cobre cubierta piscina fachada principal. 

q Reparación del canalón interior cubierta piscina con fibra, masilla sintética y resina.
q Colocación de zócalo de corcho en todas las paredes del gimnasio.
q Sustitución seca manos en aseos.
q Sustitución secadores flexo de pelo en vestuario femenino.
q Instalación de secadores de pelo de moneda.
q Instalación de regleta de enchufes en vestuario femenino.
q Sustitución lámparas en proyectores cafetería.
q Colocación dispositivo encendido proyectores exteriores con temporizador.
q Sustitución azulejos deteriorados vestuarios y vaso
No es posible pasar de la oscuridad a la luz de un solo brinco, por eso, destinamos recursos y equipos humanos con capacidad de gestión para alcanzar los objetivos que os hemos marcado para esta instalación en un proceso de perfeccionamiento continuado. Afortunadamente la ciudadanía ha evolucionado, cada día estamos más informados/as, más atentos/as y somos más racionales en las elecciones que hacemos, somos consumidores/as más exigentes. No estamos dispuestos/as a tolerar la falta de calidad, un mal servicio y no aceptamos excusas. Por todo ello, la calidad total es una máxima en nuestra piscina, representa la única forma de no ir a la zaga de las exigencias de la ciudadanía, por el contrario, con un equipo humano habilidoso, motivado para hacer el trabajo bien, para controlar los defectos, errores y realizar diferentes tareas, tratamos de suscitar continuamente la curiosidad de los vecinos y las vecinas, de captar sus exigencias y de aumentar permanentemente su satisfacción. En definitiva, tratamos de tener una eficiencia relevante, un alto grado de competitividad y de estar en un proceso de mejoramiento continuo. Esta metodología de mejora nos irá exigiendo, cómo no, determinadas inversiones que tendremos que asumir desde la responsabilidad quienes tenemos la ilusión, y la fuerza de seguir gestionando al servicio de la vecindad.

Multimedia
Blogs que sigo:
-
El Gobierno local llama a la responsabilidad política para aprobar el presupuesto de Carreño - De aprobarse el presupuesto municipal, teniendo en cuenta las restricciones del techo de gasto, en lo que queda de año, en el concejo se podrían afrontar ...Hace 5 años
-
Mi hijo y Cataluña - Algo no está bien. Mi hijo me preguntó por qué sus compañeros le han acusado de apoyar al catalanismo independentista. Mi hijo tiene 15 años, es “playu”, d...Hace 9 años