Saludo
Te doy la bienvenida a este espacio. Soy Ángel Riego González, vivo en Candás, y desde 1999, Alcalde por el PSOE en el concejo de Carreño (Asturias).
Pretendo con este blog seguir contándote, con total claridad y transparencia, nuestra gestión en estos doce años. También quiero explicarte personalmente nuestra propuesta política (2011 - 2015) con el convencimiento de que contiene las respuestas que necesita en estos momentos Carreño, y con la convicción de que se corresponde con los intereses de la mayoría de los vecinos y las vecinas.
Páginas
Etiquetas
2013
(2)
2014
(4)
2015
(3)
25N
(1)
ABOÑO
(1)
ABORTO
(1)
ACCESIBILIDAD
(2)
AEAT
(3)
AHORRO
(3)
ALBANDI
(16)
ALDEAS DIGITALES
(8)
AMBÁS
(7)
ARGAYO
(1)
ARTESANÍA
(1)
AYUNTAMIENTO
(24)
BIBLIOTECA
(2)
BIENESTAR
(15)
CAMINO
(1)
CAMINO SANTIAGO
(1)
CANDÁS
(127)
CAPILLA
(1)
CARRE
(1)
CARREÑO
(189)
CARRETERA
(1)
CARRIÓ
(7)
CDTL
(9)
CIR
(1)
CIUDAD VACACIONES
(1)
CIUDADANÍA
(1)
COGERSA
(1)
COMERCIO
(11)
COMPOSTAJE
(1)
concurso
(3)
CONVENIO
(7)
COOPERACIÓN
(5)
CRA CABO PEÑAS
(1)
CRISTO
(1)
CULTURA
(57)
DEPORTE
(10)
DESARROLLO LOCAL
(14)
DÍA DE ASTURIAS
(2)
DINAMIZACIÓN ECONÓMICA
(2)
DISCAPACIDAD
(1)
EDUCACIÓN
(13)
El REGUERAL
(1)
EL VALLE
(17)
EMPLEO
(12)
ENCUENTRO
(1)
ESCAPARATE
(1)
ESCUELA DE MÚSICA
(5)
EXPOSICIÓN
(1)
FARO
(1)
FASAD
(1)
FERROCARRIL
(1)
FESTEJOS
(8)
FORMACIÓN
(9)
GUIMARÁN
(14)
HACIENDA
(3)
IGUALDAD
(17)
INFORMACIÓN
(1)
INTRURAL
(1)
JUVENTUD
(6)
LOGREZANA
(19)
LOS REMEDIOS
(1)
MANCOMUNIDAD
(8)
MAYORES
(3)
MEDIOAMBIENTE
(6)
MENÚS CLARINIANOS
(1)
MONTE AREO
(6)
MOVILIDAD
(1)
MUJER
(2)
MUSEO ANTÓN
(5)
MÚSICA
(1)
NAVIDAD
(1)
ORDENANZAS
(1)
ORTÍZ
(1)
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
(2)
PASEO MARÍTIMO
(1)
PATRIMONIO ETNOGRÁFICO
(3)
PEREGRINO
(1)
PERLORA
(14)
PERVERA
(7)
PESC
(1)
PGO
(4)
PIEDELORO
(10)
PIELGO
(1)
Playas
(3)
POAL
(3)
PORTFOLIO
(1)
PRENDES
(5)
PRESUPUESTO
(6)
PREVENCIÓN
(1)
PREVERA
(3)
PRINCIPADO
(3)
PROYECTO HOMBRE
(1)
PSOE
(12)
PUERTO
(1)
RUTAS CLARINIANAS
(2)
SAN ANTONIO
(2)
SANEAMIENTO
(1)
SANIDAD
(1)
SEGURIDAD CIUDADANA
(2)
SEGURIDAD VÍAL
(2)
SERVICIOS SOCIALES
(1)
SUBVENCIONES
(6)
TABAZA
(3)
TALLER DE EMPLEO
(10)
TAMÓN
(12)
TEATRO
(6)
TEATRO PRENDES
(7)
TIC
(16)
TRANSPORTE
(1)
TREN DE LA LIBERTAD
(1)
TURISMO
(18)
UNIÓN COMERCIANTES
(4)
VIA VERDE
(1)
XIVARES
(3)
Historial
-
►
2014
(78)
- diciembre (10)
- noviembre (4)
- octubre (1)
- septiembre (3)
- agosto (1)
- julio (2)
- junio (7)
- mayo (23)
- marzo (7)
- febrero (7)
- enero (13)
-
►
2013
(39)
- diciembre (3)
- noviembre (4)
- octubre (7)
- septiembre (6)
- abril (1)
- marzo (8)
- febrero (7)
- enero (3)
-
►
2012
(65)
- diciembre (4)
- noviembre (10)
- octubre (3)
- septiembre (6)
- julio (3)
- junio (6)
- mayo (12)
- abril (9)
- marzo (5)
- febrero (2)
- enero (5)
-
►
2011
(141)
- diciembre (21)
- noviembre (10)
- octubre (10)
- septiembre (16)
- agosto (10)
- julio (16)
- junio (11)
- mayo (21)
- abril (10)
- marzo (4)
- febrero (5)
- enero (7)
-
►
2008
(4)
- septiembre (2)
- agosto (2)
Psoe Noticias
Mostrando entradas con la etiqueta TEATRO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TEATRO. Mostrar todas las entradas
domingo, 3 de marzo de 2013
VIII RONDA TEATRAL: PRÓXIMA FUNCIÓN EN ALBANDI

Este fin de semana en el CIR de Guimarán y El Valle, se desarrolló otra función teatral de la VIII Ronda que promueve el Ayuntamiento. En esta ocasión fue a cargo de la compañía langreana KUMEN. Este grupo pertenece a FETEAS (Federación de Grupos de Teatro Amateur del Principado de Asturias) y a ESCENAMATEUR. Kumen en su trayectoria ha llevado diversos espectáculos, experimentando con diferentes estilos teatrales y buscando la inspiración en autores y épocas distintas, siempre con la meta de hacer llegar su trabajo a todo tipo de público, tanto adulto como infantil. Ayer, escenificaron interaccionando con el público, sin escenario de por medio, la obra “Escenes del mio pueblo” bajo la dirección de José Ramón López Menéndez.
Como monologuista intervino Armando Felgueroso en el papel de Min de les pieces.
La próxima sesión, la antepenúltima, será el Sábado, día 17 de Marzo a las 19 h. en el CIR de Albandi. La compañía será la Compañía asturiana de comedias con la obra “La Trastá” y los monólogos correrán a cargo de Pin de la Cotolla.
lunes, 12 de noviembre de 2012
EL TEATRO HERMANA CANDÁS Y CARBAYÍN
El Salón de Teatro Costumbrista de Candás, considerado el mayor espectáculo de la escena teatral asturiana amateur de la región, premiado con el premio «Socorro de la Lin» en su IV edición 2012. El Salón candasín lleva celebrándose veintidós años de forma ininterrumpida, desde 1991. Se organiza y programa desde el Patronato Centro Cultural Teatro Prendes, que preside la edil, Amelia Fernández. Todos los años se desarrolla en la segunda quincena de Agosto.
Esta distinción la otorga anualmente el Grupo de Teatro Carbayín, de Siero, en el marco de la Selmana de Teatru n'Asturianu de Carbayín Alto y reconoce la labor de personas o entidades que trabajan a favor del teatro en asturiano. La organización mantiene la denominación de semana, que así era en sus orígenes, pero en realidad las funciones se programarán durante varios Viernes.
En el centro polivalente de Carbayín Alto, nos entregaron una talla de madera del artesano local, Ángel Mario Ordiales, que representa los arcos románicos de Santa María del Naranco y contiene, en el centro de los mismos, un símbolo celta, la flor galana o flor del agua. Dicho galardón se expondrá en las dependencias municipales para disfrute de toda la ciudadanía.
Previo a la entrega de los premios, en la XI edición de la muestra sierense, tuvimos la oportunidad de ver una representación teatral «El sexu de los ánxelos», escrita por José Ramón Oliva, director del grupo anfitrión. En esta obra, Alain J. Fernández, Director del teatro candasín, intervine en uno de los papeles principales. José Ramón Oliva, director y autor de la obra interpreta a Manín y Alain el papel de Dios. El «sexu de los ánxelos» es una comedia romántica, pero con mucho de costumbrismo. Dando una vuelta de tuerca al teatro costumbrista para innovarlo y darle el toque personal con grandes dosis de calidad y éxito garantizados. Un joven muere en un accidente poco antes de celebrar su boda por salvar la vida de un vecino que estaba a punto de ahogarse. Pero Dios tiene otros planes para él y lo envía a la tierra como ángel de la guarda de un joven inocente al que le ayudará en todo lo que pueda. La sorpresa es que la ayuda se centra en el plano amoroso.
viernes, 23 de marzo de 2012
RECORDANDO A “ AURORA SÁNCHEZ”: LA GRAN DAMA DEL TEATRO ASTURIANO.

En el marco de las actividades que promueve la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Carreño, se celebró una charla coloquio sobre la actriz en la Casa de Encuentro de Candás.
Además, hasta el día 1 de Abril en el Centro Polivalente “La Baragaña” de Candás, se puede visitar la exposición que rinde homenaje a la gran dama del teatro asturiano, nacida en Gijón, Aurora Sánchez (1892-1976). Esta muestra, cedida por el Centro Cultural Teatro Prendes de Candás, se realizó gracias a la labor de investigación de José Bonifacio Ortiz Cabello, «Boni Ortiz», crítico e investigador teatral.
Boni Ortiz, Comisario de la Exposición y experto en teatro fue el encargado de glosar en Candás la figura de la actriz “ Aurora Sánchez”. En aula “ Llavanderes” ante una notable afluencia de público Boni comenzó su ponencia recitando un poema del exilio argentino de Rafael Alberti. Comparó el teatro y el viento, utilizando el mismo símil que empleó Alberti cuando con desazón y desesperanza expresaba que sus actos creativos eran como el viento, “ Algo que tan solo pasa y en nadie deja recuerdo”. Precisamente en esa característica constituye la esencia del Teatro, o si se prefiere la acción creativa de su principal protagonista: el actor o la actriz.
Durante más de una hora Boni Ortiz desgranó minuciosamente la biografía de Aurora, su familia, el camino de superación y su dedicación al teatro asturiano.
En la actividad participaron activamente el grupo femenino de teatro amateur “ Les Ayalgues”. Tras la exposición, se abrió un ameno coloquio entre las asistentes.
Todas las personas que participaron en la charla - coloquio recibieron, por gentileza del Ayuntamiento de Carreño, una publicación sobre Aurora Sánchez, con textos de Boni Ortiz. Esta publicación, de edición limitada, fue promovida y distribuida por el Teatro Prendes de Candás.
martes, 20 de diciembre de 2011
PRESENTACIÓN DEL IV TOMO “ TEATRU N´ASTURIANU”:
En la tarde de ayer se presentó en Candás el libro “ Teatru n´asturianu” que edita anualmente la Federación de Teatro Amateur del Principado de Asturias ( FETEAS). Dicha publicación cuenta con el patrocino de la Consejería, Cajastur, y la colaboración del Gremio de Editores , el Ayuntamiento de Oviedo y el propio Ayuntamiento de Carreño. En representación de la Consejería, acudió el Director General de Política Lingüística, Alfredo Ignacio Álvarez Menéndez.
El acto presentado por Alain J. Fernández, Dtor. – Gerente del Teatro Prendes comenzó alrededor de las 19:30 h. en el salón de actos. Tras la proyección de un vídeo resumen de la actividad que promueve FETEAS, las intervenciones institucionales, y al término de las mismas, una entrega simbólica de un ejemplar a los tres autores premiados ( Segismundo Meana, José Ramón Oliva, y José Ramón López).

![]() |
lunes, 19 de diciembre de 2011
FIESTA NAVIDEÑA EN LOGREZANA: MOMENTOS LLENOS DE ILUSIONES Y DE ESPERANZA.
El pasado fin de semana, en un atardecer gélido en Logrezana se vivió una cálida jornada. A las 16:30 horas en la Escuela talleres infantiles para los niños y las niñas dinamizados por las alumnas del módulo de turismo del taller de empleo “ Vía verde ferrocarril estratégico”. Simultáneamente para los/as niños/as de más edad y adolescentes en la Aldea Digital disfrutaron de un animado taller informático que dirigió Montse Díaz. A las 18:00 horas el Príncipe Aliatar se dejó ver en Logrezana, recogió las cartas de todos/as, y escuchó con suma atención todas las peticiones e ilusiones de los más pequeños/as.

La entrada a la función fue gratuita al estar incluida en la VII Ronda de teatro por la zona rural de Carreño que patrocinamos desde el consistorio.
El día no animaba en absoluto a salir de casa, pero la fantasía propia de estas fechas no entiende de meteorología, por eso, rápidamente se congregaron más de una treintena de niños y niñas de Logrezana y alrededores. Pocos/as fallaron al reclamo de la asociación vecinal de Logrezana. También asistieron un nutrido grupo de padres, madres y abuelos/as que disfrutaron de las diversas actividades. Pepe “ El maestro”, recientemente jubilado, tampoco faltó a la cita y pasó revista al Belén que, en su día, colocó con sus pupilos/as en el local vecinal. Héctor, el actual maestro de Logrezana, también se acercó con su hijo. Ambos convivieron intensamente con la vecindad y disfrutaron de una oportunidad para el reencuentro, la ilusión, y la esperanza.
sábado, 26 de noviembre de 2011
TEATRO Y HOMENAJE A LAS PERSONAS MAYORES EN TAMÓN:
En la tarde – noche de hoy el grupo coral gijonés «Mateo Bullón» y el grupo de canto de la Escuela municipal de Música ofrecieron un concierto homenaje a la memoria de de Amando Prendes, presidente y fundador del club de piragüismo de Los Gorilas al que próximamente distinguiremos, a título póstumo, como HIJO PREDILECTO de Carreño. El concierto fue en la iglesia de San Félix. Tal y como comunique a la organización, por razones de agenda, no pude acompañarles como hubiera sido mi deseo. Meses atrás, ya me había comprometido con la asociación vecinal “ San Juan” de Tamón para acudir a una actividad cultural y al homenaje a las personas mayores de 80 años.
![]() |
A eso de las 19 h., en las nuevas dependencias del Centro de Iniciativa Rural de Tamón, se abrió el telón para dar paso a tres monologuistas del grupo de teatro amateur femenino “ Les Ayalgues”. Gema Martínez, y Adela Román, nos hicieron reír, entre otras cosas, repasando el cancionero español y lo disparatadas que a veces resultan las letras si se sacan fuera de contexto. Magdalena Gonsalves volvió relatarnos los contratiempos que se pueden tener en un baño público.
Tras ellas, el grupo Santa Bárbara de Llaranes escenificó la obra “ De L´Argentina a la Pola”, bajo la dirección de Carmen Campo Mier.
Hora y media de representación y llovieron los aplausos. Después de la función teatral, Tamón rindió, un sentido homenaje a sus mayores. Personas de de 80 años en adelante, que en los últimos cuarenta años han vivido en Tamón. Cada diez años, la entidad vecinal organiza un encuentro homenaje para mayores.
A tal fin, citan a las personas que residen en Tamón con esa edad, y aquellas que, aún habiéndose ido de la parroquia, se fueron en los últimos cuarenta años.
Con todos/as, a los/as que la salud se lo permitió, compartí una agradable velada. Al término de la cual les entregamos el obsequio conmemorativo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Multimedia
Blogs que sigo:
-
El Gobierno local llama a la responsabilidad política para aprobar el presupuesto de Carreño - De aprobarse el presupuesto municipal, teniendo en cuenta las restricciones del techo de gasto, en lo que queda de año, en el concejo se podrían afrontar ...Hace 5 años
-
Mi hijo y Cataluña - Algo no está bien. Mi hijo me preguntó por qué sus compañeros le han acusado de apoyar al catalanismo independentista. Mi hijo tiene 15 años, es “playu”, d...Hace 9 años