Saludo
Te doy la bienvenida a este espacio. Soy Ángel Riego González, vivo en Candás, y desde 1999, Alcalde por el PSOE en el concejo de Carreño (Asturias).
Pretendo con este blog seguir contándote, con total claridad y transparencia, nuestra gestión en estos doce años. También quiero explicarte personalmente nuestra propuesta política (2011 - 2015) con el convencimiento de que contiene las respuestas que necesita en estos momentos Carreño, y con la convicción de que se corresponde con los intereses de la mayoría de los vecinos y las vecinas.
Páginas
Etiquetas
2013
(2)
2014
(4)
2015
(3)
25N
(1)
ABOÑO
(1)
ABORTO
(1)
ACCESIBILIDAD
(2)
AEAT
(3)
AHORRO
(3)
ALBANDI
(16)
ALDEAS DIGITALES
(8)
AMBÁS
(7)
ARGAYO
(1)
ARTESANÍA
(1)
AYUNTAMIENTO
(24)
BIBLIOTECA
(2)
BIENESTAR
(15)
CAMINO
(1)
CAMINO SANTIAGO
(1)
CANDÁS
(127)
CAPILLA
(1)
CARRE
(1)
CARREÑO
(189)
CARRETERA
(1)
CARRIÓ
(7)
CDTL
(9)
CIR
(1)
CIUDAD VACACIONES
(1)
CIUDADANÍA
(1)
COGERSA
(1)
COMERCIO
(11)
COMPOSTAJE
(1)
concurso
(3)
CONVENIO
(7)
COOPERACIÓN
(5)
CRA CABO PEÑAS
(1)
CRISTO
(1)
CULTURA
(57)
DEPORTE
(10)
DESARROLLO LOCAL
(14)
DÍA DE ASTURIAS
(2)
DINAMIZACIÓN ECONÓMICA
(2)
DISCAPACIDAD
(1)
EDUCACIÓN
(13)
El REGUERAL
(1)
EL VALLE
(17)
EMPLEO
(12)
ENCUENTRO
(1)
ESCAPARATE
(1)
ESCUELA DE MÚSICA
(5)
EXPOSICIÓN
(1)
FARO
(1)
FASAD
(1)
FERROCARRIL
(1)
FESTEJOS
(8)
FORMACIÓN
(9)
GUIMARÁN
(14)
HACIENDA
(3)
IGUALDAD
(17)
INFORMACIÓN
(1)
INTRURAL
(1)
JUVENTUD
(6)
LOGREZANA
(19)
LOS REMEDIOS
(1)
MANCOMUNIDAD
(8)
MAYORES
(3)
MEDIOAMBIENTE
(6)
MENÚS CLARINIANOS
(1)
MONTE AREO
(6)
MOVILIDAD
(1)
MUJER
(2)
MUSEO ANTÓN
(5)
MÚSICA
(1)
NAVIDAD
(1)
ORDENANZAS
(1)
ORTÍZ
(1)
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
(2)
PASEO MARÍTIMO
(1)
PATRIMONIO ETNOGRÁFICO
(3)
PEREGRINO
(1)
PERLORA
(14)
PERVERA
(7)
PESC
(1)
PGO
(4)
PIEDELORO
(10)
PIELGO
(1)
Playas
(3)
POAL
(3)
PORTFOLIO
(1)
PRENDES
(5)
PRESUPUESTO
(6)
PREVENCIÓN
(1)
PREVERA
(3)
PRINCIPADO
(3)
PROYECTO HOMBRE
(1)
PSOE
(12)
PUERTO
(1)
RUTAS CLARINIANAS
(2)
SAN ANTONIO
(2)
SANEAMIENTO
(1)
SANIDAD
(1)
SEGURIDAD CIUDADANA
(2)
SEGURIDAD VÍAL
(2)
SERVICIOS SOCIALES
(1)
SUBVENCIONES
(6)
TABAZA
(3)
TALLER DE EMPLEO
(10)
TAMÓN
(12)
TEATRO
(6)
TEATRO PRENDES
(7)
TIC
(16)
TRANSPORTE
(1)
TREN DE LA LIBERTAD
(1)
TURISMO
(18)
UNIÓN COMERCIANTES
(4)
VIA VERDE
(1)
XIVARES
(3)
Historial
-
►
2014
(78)
- diciembre (10)
- noviembre (4)
- octubre (1)
- septiembre (3)
- agosto (1)
- julio (2)
- junio (7)
- mayo (23)
- marzo (7)
- febrero (7)
- enero (13)
-
▼
2013
(39)
- diciembre (3)
- noviembre (4)
- octubre (7)
- septiembre (6)
- abril (1)
- marzo (8)
- febrero (7)
- enero (3)
-
►
2012
(65)
- diciembre (4)
- noviembre (10)
- octubre (3)
- septiembre (6)
- julio (3)
- junio (6)
- mayo (12)
- abril (9)
- marzo (5)
- febrero (2)
- enero (5)
-
►
2011
(141)
- diciembre (21)
- noviembre (10)
- octubre (10)
- septiembre (16)
- agosto (10)
- julio (16)
- junio (11)
- mayo (21)
- abril (10)
- marzo (4)
- febrero (5)
- enero (7)
-
►
2008
(4)
- septiembre (2)
- agosto (2)
Psoe Noticias
-
Boletín ‘Socialistas de Asturias’Hace 2 días
-
-
jueves, 28 de marzo de 2013
MANCOMUNIDAD CABO PEÑAS: SEGUIMOS ESPERANDO RESPUESTA CLARA DE GOZÓN.
No
se puede pretender mirar para otro lado o pasar como si la situación creada se
fuera a resolver lanzando amenazadas en los periódicos, conviene dejarse de jugarretas y afrontar el futuro
y sus decisiones con honestidad política. Hace más de dos meses, que ya le
pedí al Alcalde de Gozón, Ramón Artime, seriedad y que tomará la decisión que
tuviera que tomar desde Gozón. Aguardamos su respuesta. Si el edil de Gozón
quiere suprimir la Mancomunidad que lo diga lisa y llanamente ante sus vecinos
y vecinas. El Gobierno de Carreño respetará dicha decisión, pero en ningún caso
aceptará presiones y ni ultimátum a través de medios de comunicación.
En la mañana, del pasado 27 de Febrero, mantuve una
reunión con el Alcalde de Gozón para hablar la propuesta gozoniega de
reestructuración de la Mancomunidad del Cabo Peñas. La misma estaba
estructurada en 4 apartados:
1.- Personal y
Servicios.
2.- Gasto
Corriente.
3.- Fiscal y
Precios Públicos.
4.-
Estatutario.
Esta
última propuesta de la alcaldía de Gozón va en la línea de lo que está haciendo
el P.P. en todas las Administraciones que gobierna: pretender ahorrar
eliminando servicios a los ciudadanos y las ciudadanas. La voluntad
popular de supresión del ente es clara, y para ello nos plantea posturas
inflexibles de supresión de servicios que no tienen coste para la Mancomunidad,
precisamente los que disfruta Carreño que están subvencionados en altos
porcentajes que en muchos casos llegan al 100% del servicio y cuyos beneficios
en ingresos e inversiones superan con creces las aportaciones de los
Ayuntamientos.
Vista la propuesta, mi
respuesta no se hizo esperar. En dicha reunión, mantenida como dije hace más de
dos meses, ya se la manifesté al Alcalde de Gozón. Desde entonces,
allá por el mes de Febrero, hasta hoy no hubo más contactos o reformulación de
propuestas por parte de Gozón.
Rechacé su
propuesta en dicha reunión, si bien, es cierto, que en cuanto a lo
que se refiere a los Precios Públicos relacionados con la piscina, sin revisión
desde el año 2010, le hice saber que estaríamos de acuerdo con que
precisarían una revisión y que ésta debería de acordarse tanto para el año 2013
como para los siguientes.
En ese mismo
foro, también le trasladé al nuevo regidor gozoniego, que anteriormente
gestionaba la concejalía de Hacienda, que la causa fundamental de la
situación de todos los problemas a los que se enfrenta la Mancomunidad se debe
a que Gozón no realiza las aportaciones económicas que debe de realizar en
tiempo. Por aquel entonces, hace dos meses, Gozón adeudaba casi 203.000 €. Por
tanto, aunque pueda sonar pesado o reiterativo, la Alcaldía de Gozón
debe de tener presente que para poder hablar de igual a igual, deberían de
ponerse al día en los pagos que tengan pendientes. El gobierno de Carreño
ha sabido gestionar la economía local y no ha hipotecado el futuro económico de
las próximas Corporaciones, siempre ha cumplido regularmente con sus
compromisos económicos con la Mancomunidad.
También le
hice saber nuestro hondo pesar y disconformidad por cómo habían
gestionado este tema desde la alcaldía de Gozón. Le manifesté, que a
nuestro parecer, lo habían gestionado muy mal poniendo en tela de juicio el
trabajo y la dedicación de los empleados y las empleadas de la Mancomunidad en
un momento difícil para todos, generándoles incertidumbre sobre su futuro
profesional, para justificar de esta forma su pésima gestión económica.
Hoy nuestra postura no ha variado, seguimos pidiendo respeto para la
situación que vive el personal de la Mancomunidad y que desde
Gozón dejé de contarse su futuro por capítulos y vía periódicos. Somos
conscientes de los servicios que la Mancomunidad presta a la ciudadanía y por
ello, nos importa tanto el personal de la Mancomunidad, como los vecinos y
las vecinas de Carreño que reciben esos servicios.
sábado, 23 de marzo de 2013
LA JUNTA DE SANEAMIENTO COSTEARÁ LA REPARACIÓN DEL SANEAMIENTO DAÑADO EN LA ZONA DE EL TRANQUERU EN CANDÁS
En la mañana del Viernes mantuve una reunión con la Consejera de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Belén Fernández, en la que me aseguró que la reparación de la tubería de saneamiento dañada con motivo del desprendimiento de una ladera en la zona de El Tranqueru, es una prioridad para su Departamento, y también me ha comunicado que en un breve plazo de tiempo estará cerrada la solución técnica para reparar la avería de forma urgente y provisional.
Durante esta reunión de trabajo en la sede de la Consejería, en la que también participó el Director General de Calidad Ambiental, Manuel Gutiérrez, repasamos las posibles opciones, que estudian los técnicos, para acometer cuanto antes la reparación provisional con el fin de evitar los vertidos directos. En estos momentos se realizan vertidos al mar, tras el dique del puerto de Candás, y en menor volumen, en la ensenada de Perán.
Las dos soluciones previstas pasan por colocar un tendido de tubos en la propia ladera, en una cota superior a la del deslizamiento, o bien disponer la nueva tubería colgada sobre la zona del deslizamiento mediante dos soportes anclados a ambos lados de la zona afectada.
La titular de Fomento me confirmó que la actuación será financiada en su integridad por la Junta de Saneamiento y que la obra será ejecutada por la propia Junta o encargada a la empresa municipal de Aguas de Gijón (EMA).
Respecto a la solución definitiva para el saneamiento, acordamos que tras la Semana Santa, desde el Ayuntamiento convocaremos una reunión entre técnicos del Principado, Ayuntamiento, y empresa operadora de gas afectada, en la que estudiaremos las alternativas técnicas para la reposición definitiva de la infraestructura. En este marco, analizaremos también las cuestiones relacionadas con la senda afectada por el desprendimiento.
martes, 19 de marzo de 2013
CONTROLADO PEQUEÑO VERTIDO DE FUEL EN EL PUERTO DE CANDÁS:
En la tarde de hoy, a las 17 h., recibí un aviso vecinal alertando sobre la presencia de una mancha de fuel de las aguas del interior puerto de Candás. De inmediato, movilizamos la Policía Municipal que una vez inspeccionado el lugar y comprobada la autenticidad del aviso, dio parte al 112 de Emergencias comunicando la presencia dicha mancha de fuel.
La mancha tenía una longitud de aproximadamente 150 metros y discurría desde el antiguo barcón hasta la cabecera del muelle. Una embarcación de salvamento marítimo especializada en este tipo de vertidos acudió al Puerto de Candás, donde tras una valoración de la situación recomendó la aplicación de mantas absorbentes de fuel similares a las utilizadas durante el vertido del pasado verano. Seguidamente, miembros del Club Náutico “Cuatro Vientos” procedieron a la extensión de las mantas, cuya característica principal es la de absorber sólo fuel y no empaparse de agua. Las causas del vertido, aún desconocidas están siendo investigadas por la Policía Local.
martes, 12 de marzo de 2013
FIRMA CONVENIO CON LA AUTORIDAD PORTUARIA
En la mañana de hoy, en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Carreño rubricamos un Convenio de colaboración entre la Autoridad Portuaria de Gijón y el Ayuntamiento de Carreño para el desarrollo de actividades que contribuyan al desarrollo cultural de Carreño.
Desde el Ayuntamiento de Carreño y la Autoridad Portuaria de Gijón se considera que el fortalecimiento de la colaboración entre ambas entidades, a las que pueden sumarse otras públicas o privadas (empresariales, sociales, culturales, educativas, asociativas, etc.), es un instrumento valioso y fundamental para el desarrollo de programas y actividades que permitan ampliar y mejorar la difusión de Carreño.
Por todo ello, con el fin de aunar esfuerzos y rentabilizar, de forma coordinada, los recursos disponibles, ambas partes acordamos formalizar este Convenio.
Aquí puedes consultar el contenido del convenio.
El convenio extiende su vigencia desde la fecha de firma hasta el 31 de Diciembre de 2013, pudiendo ser prorrogado mediante acuerdo firmado de las partes por periodos anuales hasta un máximo de cuatro años.
miércoles, 6 de marzo de 2013
PETICIÓN DE INTERVENCIÓN EN EL PROGRAMA RADIÓFONICO “EL TRÉBOLE"
Habiendo tenido conocimiento esta Alcaldía, a través de las redes sociales, que en la emisora de Radio Onda Peñes hoy miércoles, de 21 a 22 horas en el programa “El Trébole” tienen previsto tratar, cito literal:
“ … sobre la Resolución de la del Alcaldía de Carreño, prohibiendo una reunión en las dependencias municipales de los sindicatos. Sobre el borrador del Plan Estratégico de Residuos del Principado de Asturias, plan que contempla la instalación de la incineradora de residuos Urbanos y que está en proceso de información pública y alegaciones”.
Solicité a dicha emisora, para una mayor visualización y transparencia del proceso de toma de decisiones políticas municipales, el poder participar en persona e intervenir en directo en este programa radiofónico.
Esta misma mañana la envíe por e mail a la emisora y a la asociación que lo coordina.
Y esta ha sido su respuesta:
Se me impide participar en persona, ¿será por qué en Candás estamos en un estado de excepción?
martes, 5 de marzo de 2013
LAS MENTIRAS DE “EL MORRIÓN”:
Esta mañana la Asociación vecinal de Candás publica en su blog esta entrada:
En primer lugar, se dice que el Alcalde de Carreño prohibió una reunión. Debe aclararse que el citado local está cedido a los sindicatos municipales para la realización de la acción sindical que les corresponde en el ámbito de la Junta de Personal y del Comité de empresa del Ayuntamiento de Carreño. Cuando alguno de los sindicatos representados en el Ayuntamiento desean celebrar una Asamblea en dicho local, para tratar los asuntos laborales que les atañen, como es preceptivo, solicitan a la Alcaldía la autorización correspondiente. Por tanto, cualquier actividad o reunión distinta a la señalada en ese local está prohibida.
![]() |
En segundo lugar, cualquier asociación del municipio de Carreño que desee realizar una reunión, del tipo que sea, y de la temática que considere, ha tenido y tiene a su disposición los locales públicos municipales.
Por todo ello, me surgen una serie de interrogantes:
- ¿Por qué el presidente de la Asociación vecinal “Amigos de Candás”, que parecía ser el convocante de esa reunión, pensó en celebrarla en el local de los sindicatos?
- ¿Por qué, siendo conocedor, como lo es, de los procedimientos que regulan la cesión de espacios municipales no solicitó en esta ocasión autorización a la Alcaldía?
- ¿No era conocedor de que existían locales municipales libres en la tarde de ayer para poder celebrar ésta u otra reunión que quisiera?
- ¿Por qué tenía tanta prisa en cambiar impresiones sobre el Plan Estratégico de Residuos del Principado de Asturias cuando es conocedor de que dicho tema se va a tratar en el Consejo Sectorial municipal de Medio Ambiente que está convocado para este jueves, 7 de marzo? Este Ayuntamiento, en el año 2004 ( Pleno del 26 de febrero) haciendo uso de estas facultades, y ante la importancia creciente en la vida del municipio del medio ambiente consideró de fundamental importancia la creación de un canal de participación ciudadana de este sector mediante la creación de un Consejo Municipal de medio ambiente de carácter consultivo, con la finalidad de enriquecer la actividad municipal y crear una vía de diálogo permanente con las personas e instituciones que más a fondo conozcan la realidad especifica del medioambiente en el concejo. Si además la asociación vecinal candasina forma parte del mismo y todas las asociaciones a las que convocó para la tarde de ayer también. Si ese es el órgano de participación y debate ¿a qué venía reunirse en un local no adecuado y sin autorización municipal?
domingo, 3 de marzo de 2013
VIII RONDA TEATRAL: PRÓXIMA FUNCIÓN EN ALBANDI

Este fin de semana en el CIR de Guimarán y El Valle, se desarrolló otra función teatral de la VIII Ronda que promueve el Ayuntamiento. En esta ocasión fue a cargo de la compañía langreana KUMEN. Este grupo pertenece a FETEAS (Federación de Grupos de Teatro Amateur del Principado de Asturias) y a ESCENAMATEUR. Kumen en su trayectoria ha llevado diversos espectáculos, experimentando con diferentes estilos teatrales y buscando la inspiración en autores y épocas distintas, siempre con la meta de hacer llegar su trabajo a todo tipo de público, tanto adulto como infantil. Ayer, escenificaron interaccionando con el público, sin escenario de por medio, la obra “Escenes del mio pueblo” bajo la dirección de José Ramón López Menéndez.
Como monologuista intervino Armando Felgueroso en el papel de Min de les pieces.
La próxima sesión, la antepenúltima, será el Sábado, día 17 de Marzo a las 19 h. en el CIR de Albandi. La compañía será la Compañía asturiana de comedias con la obra “La Trastá” y los monólogos correrán a cargo de Pin de la Cotolla.
viernes, 1 de marzo de 2013
LUDOMÓVIL: PROGRAMA DE OCIO PARA LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DE LA ZONA RURAL
La Ludomóvil es un programa que promueve el Ayuntamiento de Carreño y que organiza a través de la Oficina de Información Juvenil mancomunada. Su objetivo es dinamizar el tiempo libre de los niños y las niñas que acuden a las Escuelas rurales acercándoles a una serie de recursos, poniendo a su alcance unos materiales y la intervención de profesionales expertos en educación en el tiempo libre. Las actividades están dirigidas a niños y niñas de 3-10 años, procurando la implicación de las familias en el proyecto e, incluso, la dinamización de todo el entorno.
En el mes de febrero participaron un total de 24 personas.
ESCUELA RURAL DE GUIMARÁN - EL VALLE: La media participación fue de 17 niños y niñas. Las actividades que realizaron en las diferentes sesiones incluyeron juegos de presentación y un taller de máscaras en goma eva, en el marco de la festividad del Antroxu. También un cuentacuentos “¿Qué es el Amor?”, a partir de la cual trabajaron los temas de el amor, el afecto y el amor propio. En otra sesión participaron en un taller de cocina en el que prepararon unos bollos preñaos y una pizza. La última sesión consistió en un taller de reciclaje de carteras hechas con bricks de leche.
![]() |
Taller Carteras de reciclaje (Guimarán-El Valle) |
ESCUELA RURAL DE LOGREZANA: Asistieron una media de 7 niños/as. Las actividades que realizaron fueron las mismas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Multimedia
Blogs que sigo:
-
El Gobierno local llama a la responsabilidad política para aprobar el presupuesto de Carreño - De aprobarse el presupuesto municipal, teniendo en cuenta las restricciones del techo de gasto, en lo que queda de año, en el concejo se podrían afrontar ...Hace 5 años
-
Mi hijo y Cataluña - Algo no está bien. Mi hijo me preguntó por qué sus compañeros le han acusado de apoyar al catalanismo independentista. Mi hijo tiene 15 años, es “playu”, d...Hace 9 años