Te doy la bienvenida a este espacio. Soy Ángel Riego González, vivo en Candás, y desde 1999, Alcalde por el PSOE en el concejo de Carreño (Asturias).
Pretendo con este blog seguir contándote, con total claridad y transparencia, nuestra gestión en estos doce años. También quiero explicarte personalmente nuestra propuesta política (2011 - 2015) con el convencimiento de que contiene las respuestas que necesita en estos momentos Carreño, y con la convicción de que se corresponde con los intereses de la mayoría de los vecinos y las vecinas.
-
►
2014
(78)
- diciembre (10)
- noviembre (4)
- octubre (1)
- septiembre (3)
- agosto (1)
- julio (2)
- junio (7)
- mayo (23)
- marzo (7)
- febrero (7)
- enero (13)
-
►
2013
(39)
- diciembre (3)
- noviembre (4)
- octubre (7)
- septiembre (6)
- abril (1)
- marzo (8)
- febrero (7)
- enero (3)
-
►
2012
(65)
- diciembre (4)
- noviembre (10)
- octubre (3)
- septiembre (6)
- julio (3)
- junio (6)
- mayo (12)
- abril (9)
- marzo (5)
- febrero (2)
- enero (5)
-
▼
2011
(141)
- diciembre (21)
- noviembre (10)
- octubre (10)
- septiembre (16)
- agosto (10)
- julio (16)
- junio (11)
- mayo (21)
- abril (10)
- marzo (4)
- febrero (5)
- enero (7)
-
►
2008
(4)
- septiembre (2)
- agosto (2)
-
Boletín ‘Socialistas de Asturias’Hace 2 días
-
-
OTRA FUENTE MAS RECUPERADA PARA EL USO Y DISFRUTE DE LA CIUDADANIA: FUENTE “FUENTE FRIA" EN LOGREZANA
Se trata de la fuente situada en el barrio de La Arena de la parroquia de Logrezana, se localiza en una parcela llana, a los pies de una pequeña colina, a la que se accede desde un camino estrecho que se desvía de la CE-2 a su paso por dicha parroquia.

Actuación: Se inició la recuperación con el vaciado manual de la balsa y con la retirada de restos vegetales mediante poda, tala, desbroce y siega, realizada por el módulo de restauración ambiental del citado taller de empleo en el que participan 6 alumnos/as trabajadores/as y que dirige Ricardo Rodríguez.
A continuación, con el fin de obtener una plataforma de trabajo estable y facilitar las tareas de

Seguidamente, se procedió a limpiar el depósito de agua situado detrás del frontón de la fuente, una vez limpio, se reconstruyeron las paredes del depósito con fábrica de ladrillo y se cubrió el hueco con una tapa metálica de registro con el fin de facilitar las futuras labores de mantenimiento. Como solución para la contención del terreno anexo a la fuente que tenía un talud casi vertical, se ejecutaron muretes de fábrica de ladrillo que posteriormente se aplacaron de piedra y se colocó en el trasdós de los mismos una tubería de drenaje sobre la que se extendió una capa de grava, con el fin de evacuar y conducir el agua que procedente del terreno circularía libremente en el frente del conjunto etnográfico. Fuente y abrevadero están hoy adosados a un muro de mampostería, fiel a cómo estaban inicialmente con el criterio de rehabilitar los elementos del entorno conservando las características originales de los mismos, se sanearon las paredes de piedra eliminando las capas de moho que las recubrían y se procedió a la reconstrucción, con piedra de mampostería, de las zonas deterioradas para la posterior limpieza manual de la piedra y rematar con el rejunteo de todo el muro.
Finalmente se actuó sobre fuente y abrevadero; en la fuente, se respetó la configuración original de su frontón, reconstruyendo las zonas deterioradas de sus molduras, rellenando fisuras con material de sellado y enluciendo y pintando sus paramentos. Por otro lado, se sustituirá el caño existente por uno de acero inoxidable y se rehabilitará parcialmente la pila de recogida de aguas reconstruyendo las canales existentes de desagüe.

La siguiente actuación en materia de recuperación de patrimonio etnográfico será la Fuente de La Rodada en Ambás. Esta edición del taller de empleo combina la recuperación del antiguo trazado del ferrocarril estratégico a su paso por los valles de Carreño, para convertirlo en vía verde, con la recuperación de elementos etnográficos y su puesta en valor como recursos de atractivo turístico. Cuenta con un módulo de turismo que dinamiza la gestión turística del concejo
PRESENTACIÓN DE UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA ADECUACIÓN A LA LOPD EN AYUNTAMIENTOS
Junto con representantes de la Dirección General de Administración Local de modernización y desarrollo local presenté el Viernes pasado en el salón de actos del centro polivalente de Candás la guía práctica para la adecuación a la LOPD ( Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal), de la documentación generada por parte del proyecto de Modernización y Desarrollo Local (acrónimo MODELO) en el que participan los 75 Ayuntamientos asturianos, entre los que se incluye Carreño.
Desde la Dirección General de Administración Local se ha puesto en marcha la implantación de un Sistema de Información para la gestión del territorio dentro del proyecto MODELO, financiado en un 70% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional ( FEDER). Este proyecto plantea una serie de acciones integradas dirigidas a proporcionar a los ayuntamientos asturianos, como el nuestro, de menos de 50.000 habitantes y a la ciudadanía información completa y actualizada sobre infraestructuras, equipamientos, bienes, derechos, accesibilidad y movilidad, todo ello basado en sistema de información territorial de última generación y software libre, como base para el avance hacia la mejora de la transparencia de la Sociedad de la Información, de la Administración electrónica y de diversos aspectos sociales y medioambientales.
Inversión: El coste total de las actuaciones previstas en dicho proyecto asciende a 3.417.150 euros, de los cuales el 70% se encuentra financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, y que se desglosa principalmente en las siguientes líneas de actuación:
- Encuesta de Infraestructuras y Equipamientos Locales.
- Revisión y actualización de los inventarios municipales
- Instalación de un sistema de información geográfica (LOCAL GIS)
- Integración de datos en el sistema
- Dotación Tecnológica
- Información sobre movilidad y accesibilidad
Este proyecto nos permitirá a las administraciones locales asturianas recopilar, depurar y unificar la información municipal, que actualmente permanece dispersa y en distintos formatos, así como generar los callejeros de cada uno de los concejos participantes en el proyecto y su posterior publicación a través de la Web institucional que tengamos cada uno, de forma que la ciudadanía pueda acceder a los mismos de forma rápida, sencilla y segura.
La puesta en marcha del proyecto MO.DE.LO, implica tratamiento de datos personales, tanto en la fase de ejecución del proyecto como en su posterior implantación en las entidades locales que participan en el mismo. Es por ello que, con ánimo de cumplir en todo momento con la normativa y garantizar los estándares de calidad del Proyecto, se realiza esta guía y esta sesión formativa en materia de protección de datos. En la jornada se detallaron las medidas a adoptar por los Ayuntamientos en aras de que los ficheros tratados en esta materia se adecuen a la normativa en materia de protección de datos. A esta primera presentación acudieron representantes de 21 Ayuntamientos que participan en la iniciativa.
EL BELÉN TECNOLÓGICO DE CANDÁS GANA EL CONCURSO DE BELENES DE LA ASOCIACION ENALBA
Fue el más votado de los presentados. La entrega de premios se celebrará esta tarde en la sede de la asociación. Las niñas que lo elaboraron recibirán de mano de la entidad que convocó el concurso. Les acompañarán en el acto de entrega los/as monitores/as que impartieron la actividad y la Concejala de Desarrollo Local e Igualdad, Amelia Fernández.
Este belén diferente elaborado en el CDTL C@rreño Digit@l aún se puede visitar en la sala Rap@cin@s, dedicada al público infantil. Se podrá visitar hasta finales mes en el horario de apertura del centro polivalente dada la expectación que generó se amplió su horario expositivo.
Este singular belén fue realizado por cuatro niñas del concejo con edades entre los 7 y los 9 años ( Carmen Sánchez Rodríguez, Carlota Sánchez Calzón, M ª Jesús Fdez Mesa , y Andrea García Fdez. ) a partir de materiales reciclados, especialmente informáticos, que se reutilizaron para hacer estos motivos navideños. Alba Vigil y Pablo fueron los/as técnicos/as municipales que dinamizaron las sesiones y guiaron la actividad.
Desde aquí quiero felicitar a todas las personas implicadas en las iniciativa a los/as profesionales por su dedicación e ilusión, a las familias implicadas por la colaboración y el apoyo prestad, y a las propias autoras por su creatividad, frescura y originalidad. Para concluir este post, agradecer también a los/as votantes que hicieron posible que este, nuestro belén tecnológico obtuviera este premio.
Para más información sobre la iniciativa visita el blog del proyecto http://lastreserres.wordpress.com/

ABIERTO PLAZO INSCRIPCIÓN CURSOS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Aquí puedes descargar la relación de talleres actualizados para este primer trimestre del año. Se impartirán tanto en Candás como en las Aldeas Digitales siempre que exista un grupo homogéneo de alumnos/as interesados en la misma temática. Son gratuitos.
Si estás interesado/a en apuntarte o quieres recabar más información dirígete al CDTL situado en la planta baja del Centro Polivalente.
Telf. 985872138.
Si ninguno de los talleres que te ofertamos te convence, o no encuentras formación a tu medida, haznos llegar tus sugerencias. Devuélvenos cumplimentada la parte recortable del final del documento adjunto. Entrégala en el CDTL.

CAMPAÑA DE COMPOSTAJE DOMÉSTICO 2011
La iniciativa consiste en la elaboración de abono natural en los domicilios particulares a partir de residuos orgánicos generados en el hogar.
OFRECEMOS a cada participante:
- Compostadora
- Jornadas formativas
- Apoyo telefónico para el seguimiento del proceso
REQUISITOS:
- Estar censado/a y tener la residencia habitual en Carreño
- Disponer de huerta o jardín de entre 50 y 200 m2
- Utilizar la compostadora para la producción de compost a partir de residuos orgánicos domésticos
- Asistir a las jornadas formativas
- Facilitar las tareas de seguimiento al personal de COGERSA.
Las personas interesadas en participar pueden inscribirse en el Ayuntamiento de Carreño, en la Oficina Técnica – Medioambiente aportando la Solicitud de Inscripción debidamente cumplimentada y firmada. Dicha solicitud se puede descargar en la web municipal. Para más información contacta la Oficina Técnica municipal a través del Telf. 985 87 02 05 Ext 102; o e mail medioambiente@ayto-carreno.es.
Fecha límite de admisión de solicitudes:11 de Febrero de 2011
PRESENTACIÓN DEL LIBRO TEATRU N'ASTURIANU 2010
En él se recogen tres obras: “Asilu por compasión”, de José Ramón Oliva; “Como les bicicletes”, de José Neira, y “La pita”, de Sergio Manuel Buelga Casas.


Además, desde hace uno 2 años, en Otoño y Primavera desde la Concejalía de Cultura se organizan, en colaboración con las asociaciones vecinales del municipio, unas RONDAS TEATRALES por los Centros de Iniciativa Rural – CIR - de las parroquias de nuestro municipio, lo que supone 21 Funciones Teatrales más al año (con Grupos Teatrales de FETEAS y los/as mejores monologuistas que pertenecen a AICA: Asociación de Intérpretes de Canción Asturiana). Por todo ello, al año en Carreño se representan ni más ni menos que unas 54 funciones Teatrales.
Función teatral en Logrezana.
Todo esto no sería posible sin el patrocinio de la CONSEJERIA DE CULTURA Y TURISMO DEL GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, y de entidades como CAJASTUR, la AUTORIDAD PORTUARIA DE GIJÓN, la CAMARA DE COMERCIO DE GIJÓN, CARREÑO Y LANGREO, CEMENTOS TUDELA VEGUIN, FAHIME, TELECABLE y otras PEQUEÑAS EMPRESAS de nuestro entorno. También cabe destacar la cobertura que La Nueva España nos presta a todas estas actividades teatrales, por lo que le agradecemos su incondicional apoyo y patrocinio. Otra colaboración muy importante es la que nos brinda FETEAS con quien hemos suscrito un acuerdo este año que ya se ha puesto en marcha. Dicho acuerdo dio ya sus primeros frutos, no en vano, en este libro que presentamos se publica, entre otros, el PRIMER PREMIO " AURORA SANCHEZ" DE TEXTOS TEATRALES ( "La Pita" de Sergio Manuel Buelga Casas) que se entregó en la pasada Gala de los AURORA celebrada en el Teatro Prendes de Candás en Septiembre. Otra parte del acuerdo suscrito nos comprometía a designar un Jurado de cara a la entrega de los PREMIOS AURORA SANCHEZ DE TEATRO COSTUMBRISTA ASTURIANO, y así se hizo igualmente. Y es que en el último Salón, en el 2010, incorporamos un jurado para elegir los premios “Aurora” en su quinta edición.

Jurado de los premios
En Carreño apostamos por el teatro, lo sentimos como algo nuestro y año tras año lo disfrutamos en el Prendes y en los CIR pero aún nos queda algo más por hacer, y lo haremos antes de terminar la legislatura: Tenemos intención de poner en marcha en Candás el CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DEL TEATRO COSTUMBRISTA ASTURIANO, una vieja aspiración de los/as teatreros/as asturianos/as de reunir en un mismo espacio toda la documentación existente sobre la materia. En Candás estamos ya “manos a la obra” trabajando por este centro con el objetivo de que se convierta en una gran referencia para el mundo del teatro, al que acudirán quienes quieran mejorar su conocimiento sobre la escena asturiana. Por mi parte, ya para finalizar este comentario, puedo considerar, y así lo hago constar, que este LIBRO TEATRU N'ASTURIANU 2010 que presentamos, en fechas recientes, en el Club de prensa de la Nueva España y a cuya publicación contribuimos desde el Ayto. Carreño y el Teatro Prendes es el PRIMER DOCUMENTO que forma ya parte del citado CENTRO DE DOCUMENTACIÓN.
Sin más, agradezco la invitación a este acto de presentación, que me permitió recordar la apuesta que realiza la institución que presido en favor del teatro. Valoró muy positivamente las calidad de las obras que se están presentando, en las que en asturiano se abordan temas de actualidad sin dejar los aspectos reivindicativos o costumbristas. Y para finalizar, permitirme expresar mi orgullo, como Alcalde, por la edición del libro al que Carreño ha contribuido y AGRADECER A TODOS/AS los/as que contribuyen de un modo u otro a MANTENER TAN VIVO EL TEATRO ASTURIANO.
Para más información sobre la presentación
Ver: Club de Prensa

DE NUEVO AQUÍ:
-
El Gobierno local llama a la responsabilidad política para aprobar el presupuesto de Carreño - De aprobarse el presupuesto municipal, teniendo en cuenta las restricciones del techo de gasto, en lo que queda de año, en el concejo se podrían afrontar ...Hace 5 años
-
Mi hijo y Cataluña - Algo no está bien. Mi hijo me preguntó por qué sus compañeros le han acusado de apoyar al catalanismo independentista. Mi hijo tiene 15 años, es “playu”, d...Hace 9 años